TRADICIONES DEL PERÚ

"FOCHITO Y LA LUNA"

Este pequeño cuento también fue escrita por MARIO VARGAS LLOSA quien lo publicó en el año 2010. Es un libro para niños pero ¿quiénes de nosotros aún no seguimos teniendo ese espíritu? ó ¿quiénes de nosotros ya olvidamos lo que hacíamos de niños?.
Esta historia trata de un niño llamado Fochito quién esta enamorado de una de sus compañeras llamada Nereida las cuales es linda, tiene un hermoso cabello negro, es de piel blanca y unos iluminantes ojos. Pero Fochito no se contenta en solo mirarla sino que también quiere darle un beso en la mejilla, sin embargo Nereida le dijo que si él le bajara la luna hasta donde ella está recién podría ceder a su pedido.
Pasaron días y Fochito contemplaba el cielo, pero sabemos que en la ciudad de Lima las noches son muy oscuras y nubladas así que no podía observar la luna como él quería. Sin embargo una noche muy  clara pudo contemplar la luna y halló la forma de como bajarla. Entonces fue a la casa de Nereida y le preguntó cuál seria el día en que él podía ir a su casa y ella le respondió un jueves y así fue. Se cumplió el día y Fochito fue a casa de Nereida y le dijo que buscara una fuente y lo llenara con agua y ella lo hizo así, luego le dijo que la mirara, entonces mirándola  se dio cuenta que había algo que se movía y era una pequeña luna que estaba en la fuente. Entonces Nereida se acercó a Fochito y este cumplió con su meta.

No se si ustedes ya olvidaron lo que anhelaban cuando eran niños, pero es necesario siempre recordar que aunque tengamos 90 años seguiremos soñando y anhelando como lo hacíamos de niños, porque ¿quién no se acuerda de su primer amor? ó ¿cuáles fueron sus primeras travesuras? Aunque digamos que ya pasaron años siempre estarán en nuestra memoria. Seamos como Fochito, cumplamos nuestras metas aunque sean muy difíciles, por que intentando podremos obtenlo ..¡¡¡¡¡¡¡¡.NUNCA TE RINDAS CONTINUA QUE AÚN HAY TIEMPO!!!!!!!!!!!!!!




"LA CIUDAD Y LOS PERROS"

Fue escrita también por el escritor peruano  MARIO VARGAS LLOSA. Nació en Arequipa en el año de 1936, esta obra lo publicó en el año de 1963 con las que ganó el premio de la Crítica española. Según muchas fuentes de información, esta obra es de su propia experiencia  las cuales pasó en el colegio militar LEONCIO PRADO en los años de 1950 a 1951.
Esta obra trata sobre el robo de un examen de química por el estudiante conocido como "cava" donde este deja evidencias y Ricardo al que le llaman "esclavo" lo recrimina y llega a expulsar a cava.
Pasado un tiempo el colegio empieza prácticas militares donde Ricardo Ariana (el esclavo) recibe un balazo en la cabeza que lo lleva a la muerte. En realidad nadie sabia quién lo mató pero algunos decían que fue "jaguar" el amigo de "cava" quien mató a Ricardo por venganza, pero para que la gente no hable mal del colegio, los militares dicen que fue solo un accidente. Pasado el tiempo el según amigo del "esclavo": Alberto mas conocido como el poeta se da cuenta que fue realmente "jaguar" quien mató al esclavo, sin embargo no cuenta nada por que jaguar lo tiene amenazado en hacerle ver a sus padres que él miraba revistas pornográficas. Así que la historia no termina como queríamos que termine por que no se llega hasta el final del suceso.

Hay muchas veces que ocurren injusticias, discriminación, prejuicios en el mundo, hasta en nuestros mismos colegios, donde se desarrollan un sin número de hechos que nos dañan y muchas veces nos causan un complejo de inferioridad. Si llegamos a estar como lo estuvo Alberto hay que tomar una decisión rápida y actuar sin temor pues nuestro silencio no ayudará a que muchas cosas se solucionen. Entonces hay que seguir adelante buscando lo mejor para nosotros mismos y para las personas que viven a nuestro alrededor..

 
 
 
 
 
 
"EL SUEÑO DEL CELTA"
 
Fue escrita por el peruano MARIO VARGAS LLOSA quien nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936 es uno de los mejores novelistas y ensayistas contemporáneos que existe en el Perú, sus obras han obtenidos muchos premios y reconocimientos como: el Príncipe de Asturias de las letras(1986), el premio novel de literatura en el 2010 con la obra "EL SUEÑO DEL CELTA".

Esta obra trata sobre la vida de ROGER CASAMENT cónsul británico en el CONGO BELGA quien da a conocer en sus diarios escritos tras un viaje alrededor del mundo explicando como son los maltratos del colonialismo sobre las personas que no les obedecen , pero cuando sus diarios son descubiertas ROGER es llevado a la prisión pentonville donde es condenado a muerte y finalmente ahorcado el 3 de agosto de 1916.
Nunca nadie reconoció la importancia de ROGER CASAMENT antes de que muera, solo después de algunos años de su lamentable partida.
APRECIACIÓN CRÍTICA:
En el pasado muchas personas callaron por no sufrir igual que ROGER, aún muchas personas sabiendo los miles de maltratos que hacían los españoles contra nuestros antepasados, solo fueron algunos valientes que levantaron sus voces para que de una vez por todas el sufrimiento acabara, sin embargo como ya sabemos murieron cruelmente, pero con honores. Seamos como ROGER, reclamemos lo que tiene que ser reclamado, anunciemos lo que tiene que ser anunciado y no nos conformemos, seamos la diferencia de entre la multitud.....vamos ¡¡¡¡tú puedes!!!!!!!!


 
 
 
 
Si deseas encontrar mayor información sobre obras literarias te recomiendo visitar la siguiente página web: www.spanishb-inthinking.co.uk/literatura-/obras-literarias-.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario